soldadura por extrusión
La soldadura por extrusión es un proceso avanzado de fabricación que combina presión y calor para unir eficazmente materiales termoplásticos. Esta técnica especializada consiste en fundir material plástico mediante una extrusora, la cual deposita el plástico fundido a lo largo de la línea de unión de los materiales que se están soldando. El proceso opera típicamente a temperaturas entre 200 y 300 °C, dependiendo del material específico utilizado. La extrusora funciona forzando el plástico a través de un cilindro calentado mediante un mecanismo de tornillo rotativo, asegurando un flujo constante del material y un control preciso de la temperatura. Uno de los aspectos más significativos de la soldadura por extrusión es su capacidad para crear costuras fuertes y continuas en materiales plásticos, lo que la hace especialmente valiosa para aplicaciones que requieren juntas estancas al agua o al aire. La tecnología tiene una amplia aplicación en la fabricación de tanques plásticos, contenedores para almacenamiento químico y revestimientos industriales. El proceso permite realizar soldaduras tanto en posiciones horizontales como verticales, ofreciendo flexibilidad en diversas situaciones constructivas. Los equipos modernos de soldadura por extrusión suelen incluir sistemas digitales de control de temperatura y ajustes de velocidad variable, lo que permite un control preciso de los parámetros de soldadura y garantiza una calidad de soldadura consistente.